top of page

Cartas al Editor

          Las cartas al editor son un tipo de publicaciones cortas que consisten en la expresión de opiniones e ideas de temas actuales de alta relevancia; comentarios de acuerdo o desacuerdo respecto al contenido de un artículo publicado en esta revista con un tiempo de publicación no mayor a 1 año.
 
          Las cartas al editor pueden abordar cualquier tipo de artículo publicado en esta revista (artículos originales; revisiones, metaanálisis y ensayos; reporte de casos; notas; actas de congresos); incluso pueden consistir en  una respuesta a otra carta al editor.
 
          Es necesario aclarar que las cartas al editor no pueden ser escritas por más de 3 autores. Además, el número máximo de figuras y tablas es de 2 para ambas.
 
          La extensión máxima deseada del cuerpo principal de las cartas al editor (sin contar referencias ni pies de figuras) es de 1,500 (mil quinientas) palabras.

Se permiten un máximo de 15 referencias.

TIPO DE EVALUACIÓN: Solo el editor en jefe.

INDEXACIÓN: .

​Envío de Cartas al Editor

          Una vez que su artículo cumpla con los requerimientos generales y específicos, podrá enviarlo a esta revista para evaluar su publicación. Los envíos deberán hacerse a envios.rcc@gmail.com, favor de enviar el mensaje con las siguientes características:

  • Destinatario: envios.rcc@gmail.com

  • Asunto: Título completo del artículo.

  • Cuerpo del mensaje: Indique el tipo de artículo que se envía y la sección de destino (en este caso la sección es "Cartas al Editor") y si tiene algún mensaje extra para el editor.

  • Archivos adjuntos:

    • Portada (OBLIGATORIO).

    • Manuscrito sin datos de autores (OBLIGATORIO).

    • Carta de colaboración firmada por todos los autores en formato no editable (preferentemente PDF) (OBLIGATORIO).

    • Carta de declaración de autoría firmada por todos los autores en formato no editable (preferentemente PDF) (OBLIGATORIO).

    • Figuras.

    • Tablas.

    • Si usted agregó a su artículo material (figuras o tablas principalmente) que no sean de su propiedad o que se encuentren publicadas previamente en otro medio con licencias restrictivas, favor de anexar también las cartas de autorización emitidas por la autoridad o autor correspondiente para el uso de este material y su publicación en esta revista.

Antes de enviar su artículo, le recomendamos cotejarlo con la siguiente lista de comprobación:

          Si aún tiene dudas respecto al envío de artículos, comuníquese con el equipo editorial a través de la pestaña "Contacto" de esta página web o directamente a nuestro correo electrónico revistacadenadecerebros@gmail.com

Incluida en:

Revista Cadena de Cerebros en LatinREV (FLACSO)
Revista Cadena de Cerebros en REDIB
Revista Cadena de Cerebros en Latindex
Revista Cadena de Cerebros en Latindex Catálogo 2.0
Revista Cadena de Cerebros en BIBLAT
Revista Cadena de Cerebros en PERIÓDICA
Revista Cadena de Cerebros en ERIH PLUS
Revista Cadena de Cerebros en MIAR
Revista Cadena de Cerebros en Latinoamericana
Revista Cadena de Cerebros en la lista de revistas que siguen las recomendaciones del ICMJE
Revista Cadena de Cerebros en Actualidad Iberoamericana

Revista Cadena de Cerebros es una revista independiente que nunca solicitará pagos para publicación, suscripción ni registro en la comunidad. Nuestro equipo editorial trabaja de forma gratuita.

¡Ayúdenos a seguir en línea!

Done a través de PayPal

Publicar un Artículo

Publique su trabajo en Revista Cadena de Cerebros. Consulte las Directrices para Autores y entérese de cómo arreglar su trabajo, la forma de envío, el proceso de evaluación y más.

Suscripción

La suscripción a Revista Cadena de Cerebros es gratuita y por tiempo ilimitado. Se le notificará cuando se publique un nuevo número, convocatorias, cursos, talleres, noticias, y más.

2016 - 2024 © Revista Cadena de Cerebros
e-ISSN: 2448-8178

Inauguración del sitio: 5 de agosto de 2016
Última actualización: 3 de junio de 2024

bottom of page