Métricas
Las métricas representan una forma de expresar de forma cuantitativa el impacto y visibilidad de las revistas científicas e incluso han llegado a ser tomadas como criterios de evaluación importantes para asignar valores a las publicaciones que realiza un investigador; sin embargo, estas no calculan calidad editorial o metodológica de cada artículo. Al igual que en otras revistas, en Revista Cadena de Cerebros impulsamos la evaluación de otros criterios al momento de elegir una revista para publicar un trabajo y no creer que las métricas de una revista deben ser consideradas como "puntos de corte"; es necesario que usted sepa que existen revistas con malas prácticas que, con tal de llamar la atención de investigadores, presentan métricas falsas y se describen como "la mejor revista del mundo".
En esta sección presentamos los porcentajes de rechazo actual e históricos de Revista Cadena de Cerebros con fines de transparencia, mas no de publicidad.
Métricas Históricas
Año %Rechazo
2019 56%
2018 60%
2017 60%
2016 -
¿Qué es y cómo se calcula?
Porcentaje de Rechazo
Se trata del porcentaje de artículos enviados a esta revista que son rechazados para publicarse. La mayoría de revistas académicas calculan en el porcentaje de rechazo cada año. Su cálculo es muy sencillo:
Número de Artículos Rechazados en 1 año
Número Total de Artículos Recibidos
en el mismo año
x 100